Le damos la bienvenida a NEXT LEVEL RECOVERY centro de rehabilitación especializado en deportes extremos, atendida por especialistas skaters y con conocimientos especificos de lesiones de skate, estaremos trabajando junto a ellos entregandoles tips, y mostrando un poco del trabajo que se hace aqui les dejamos toda la info de nuestro nuevo auspiciador!
La idea siempre fue mezclar o hacer de nuestra profesión nuestro estilo de vida, llevarla a lo que hacemos, andamos en skate vamos constantemente al mar o subimos a la montaña y sabemos de kinesiología, de medicina osteopática, homeopatía, hacemos cursos o posgrados y lo unimos todo a los deportes que realizamos.
Sabemos que el cuerpo se adapta a todo, sólo que hay que saber adaptarlo pero para esto hay que perder el miedo a desechar protocolos, obvio los protocolos están para guiarse y tener una idea de tratamiento pero no podemos quedar solo con lo que aprendemos en la universidad afuera hay un mundo, salimos a explorarlo buscando información con evidencia científica y de buena fuente. Creemos que se debe focalizar el tratamiento a la fisiología, a la biomecánica del deporte, a las condiciones del medio y sobre todo a nuestro paciente, como es su alimentación, hábitos, en el fondo su estilo de vida. Muchas veces médicos, kinesiólogos y otros profesionales de la salud sentencian a los pacientes diciendo que su lesión y/o patología es crónica dejando ver esto como un impedimento para volver a andar, esto queda guardado incluso en la memoria del paciente afectando su psicología deportiva, para nosotros solo existen malos abordajes a la lesión primaria. Los tejidos tienden a una cronicidad, pero estos tejidos pese al tiempo de daño se pueden mejorar y recuperar por lo menos su funcionalidad. Los tejidos son plásticos en su mayoría y por esto nuestro organismo tiene la habilidad de sanar y/o adaptarse a través de diversos mecanismos. Para nosotros no existe por ejemplo un esguince crónico de rodilla, tobillo o una subluxación crónica de hombro que impidan andar en skate, lo que es real son los esguinces o subluxaciones mal abordados con tratamientos protocolares idénticos para todos, nosotros vemos un tratamiento para cada personas, tratamos la disfunción y gracias a esto evitamos la patología o enfermedad.
Tenemos la experiencia de pacientes con 15 o 20 sesiones de kinesiología en centros de prestigio y llegan aun con molestias, fracturas con pronósticos de 6 meses para volver a la actividad física y acá hemos tenido pacientes que en menos tiempo están de vuelta en sus deportes, con la misma fractura. No queremos decir que apresuramos los tiempos fisiológicos de reparación de los tejidos, pero lo que si queremos decir es que no existe un protocolo y un pronóstico de retorno deportivo idéntico, uno puede demorar 3 meses y otro 5 meses según las múltiples variables de cada uno de nuestros pacientes (ej edad, peso, morfología, nutrición e incluso problemas psicológicos, etc etc ) No creemos en eso de esperar para, creemos en tratar para y junto al paciente dar una adecuada dirección a la recuperación de un todo, no solo de la zona critica de dolor. Acá prevenimos, rehabilitamos y buscamos cambios para el correcto rendimiento fisiológico y por ende llevar al siguiente nivel tu deporte.
No nos comparamos a otras consultas o clínicas de rehabilitación pero por ejemplo muchos de ellos son expertos en deporte pero no andan en skate y no saben bien como es, como se siente y como estimular e incluso incentivar al paciente. Skateboarding se siente, se vive dia a dia y es nuestra base como profesionales de la salud y lo que nos impulso a nuestras carreras. Hiciste Kine en otro lado y no funciono no es que la Kine no funcione sino que no supieron adaptarla a tu cuerpo.
Muchos terapeutas tienen miedo, a lo largo del tratamiento, porque no saben a qué se enfrentan, el sin fin de lesiones que podemos sufrir, las ganas de volver a andar pronto, una enorme cantidad de descuidos que nosotros mismos sufrimos antes de tener conocimiento de cómo funciona nuestro organismo desde el nivel mas microscópico o celular a las grandes estructuras musculares y extremidades que utilizamos para nuestros deportes, Además de cómo están relacionados todos nuestros órganos y las funciones que cumplen para nuestro rendimiento deportivo y durante toda nuestra existencia.
Acá no tenemos miedo de ir buscando alternativas cuyos fundamentos se basen en las ciencias básicas, evidencia científica y sean lo menos invasivas posibles, nuestro trabajo es potenciar tu sistema inmune mediante el tratamiento osteopático y mejorar tu nivel mediante ejercicio kinesicos funcionales.
NEXT LEVEL RECOVERY.
Kinesiología funcional con enfoque osteopático,
Dirección: Manuel Montt 12 oficina #603, Providencia. Santiago.
Klgo. Diego Armijo
Klgo. Claudio Gálvez.

Facebook Comments